” El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer.”
– Abraham Lincoln –
PROYECTOS
PRIMARIA
Este enfoque de las Ciencias busca desarrollar experiencias educativas que permitan fortalecer la conciencia global del entorno, fomentar la creatividad y la innovación, el pensamiento crítico, la solución de problemas, la comunicación y la colaboración entre estudiantes potenciando el conocimiento científico y la indagación mediante habilidades STEM. Además, se fortalecen habilidades propias de la indagación guiada en los estudiantes con experiencias activas a través del método de aprender-haciendo.
Los estudiantes del colegio tienen grandes talentos y habilidades. Este proyecto en particular les ha permitido explotar sus potenciales artísticos en la lengua extranjera, invitándolos a expresarse de distintas formas, especialmente llevar a escena los clásicos de la literatura, que primero son leídos en clase de inglés para luego, trabajar en equipo desarrollando su expresión oral, fluidez, comprensión lectora, escucha atenta y valoración de las diferentes maneras de representar el mundo que los rodea. Este proyecto se complementa perfectamente con el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de nuestros estudiantes el cual constituye el fin primario de esta área.
STEAM es un enfoque integrado para el aprendizaje y la enseñanza, lo que requiere una conexión intencional entre los objetivos de aprendizaje del currículo, los estándares, las evaluaciones y el diseño/implementación de lecciones.
El enfoque STEAM aplica contenido significativo de Matemáticas, Ciencia y Tecnología, humanidades para resolver problemas del mundo real a través de actividades prácticas de aprendizaje y diseño creativo. En el Lincoln se busca integrar conocimientos multidisciplinarios, motivar el amor por la ciencia y la tecnología y mejorar procesos de motivación en clase a través de este enfoque.
Con este proyecto se desarrolla en los estudiantes una mayor conciencia de la necesidad del ahorro, aplicando conceptos básicos en torno a las finanzas y el uso adecuado del dinero. Los estudiantes, a través de una alcancía comienzan a tener conciencia y control de su vida financiera. Se desarrollan actividades como: elaboración de un presupuesto personal que incluye gastos e ingresos, se realiza un control del movimiento de dinero, participan en juegos de roles que permitan simular situaciones reales de uso del dinero, y lo más importante, se establecen metas a corto plazo, mediano, largo plazo para las inversiones y gastos.
Este proyecto se centra en aprovechar el tiempo libre a través de actividades que mejoran la salud y la conciencia de bienestar. Se busca sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia del buen uso del tiempo libre, incrementando el acervo motor y cultural, potenciando talentos y cualidades físicas y motrices y por supuesto, fortaleciendo valores que caracterizan a la comunidad lincolniana.
Es un proyecto donde se promueve la producción de textos narrativos, líricos y dramáticos a través de un cuento infantil y sus correspondientes experiencias, la lectura crítico-reflexiva a partir de un plan lector; y la producción escrita en la libreta de Kevin y StoryBird.
Es una simulación del gobierno de Bogotá y sus instituciones.
Los estudiantes de grado tercero asumen el rol de funcionarios del Distrito Capital y se reúnen por comisiones para llegar a acuerdos relacionados con la problemática de la ciudad.
Dotar a los estudiantes de herramientas para el emprendimiento, lo que posibilita que, desde edades tempranas, los niños adquieran conocimientos y experiencia para la creación de empresas. En la cátedra de emprendimiento empresarial velamos porque los niños lleven a cabo su idea de empresa y desarrollen otro tipo de habilidades sociales, comunicativas, de resolución de conflictos y de actitud conciliadora frente a las dificultades durante el desarrollo de su producto.